Este artículo es la continuación de nuestra publicación anterior, 3 herramientas para hallar tu posicionamiento (parte 2).
3. Storytelling.
El storytelling es el arte de contar relatos, esta técnica resulta muy valiosa para el marketing sobre todo si estás en etapa de emprendimiento ya que permite definir una serie de atributos como la personalidad de la marca, su tono de voz, su forma de verse, sus canales de comunicación preferidos, etc., desde una etapa temprana que te permitirá implementar un plan de comunicación y marketing efectivo que construya tu marca hacia esa posición deseada en la mente del consumidor con cada iniciativa que tomes. El poder de las historias es sencillo, las historias son memorables y atemporales, pero sobre todo tienen un altísimo poder de conexión emocional, ya que los humanos las hemos usado desde el mismo momento que usamos el lenguaje para comunicarnos, se podría decir que estamos construidos para recibir mejor la información si esta se nos entrega en forma de historia.
Pero, ¿cómo hallar tu posicionamiento usando storytelling? El storytelling está muy relacionado con la historia de la compañía, finalmente tu lucha o la lucha de las personas involucradas en el proyecto, sus anhelos, sus deseos de cambiar las reglas del juego, son el tipo de deseos que constantemente tenemos los humanos, pero que muy pocos nos arriesgamos a cazar, así que saber que una marca lo hace para que nosotros, los demás, su audiencia, no tengamos que vivir las experiencias que vivió la marca o vivieron sus fundadores, o que simplemente podamos solucionar uno o varios problema cada vez que se nos presentan, crea un vínculo de admiración y respeto que trasciende el valor monetario y le da un significado a la marca en la mente y sobre todo en el corazón del consumidor.
Justamente es la razón de ser de tu compañía la que le da una posición a tu marca. Recientemente visitó nuestro país, en el marco del World Business Forum de Wobi, Mohanbir Sawhney, profesor en la Kellogg School of Management, quien fue el encargado de una charla llamada: Impulsar el crecimiento a través del poder de las historias. En una de sus entrevistas Sawhney postula la siguiente pregunta que a nuestro parecer es la forma más sencilla que tienes como emprendedor para encontrar tu posicionamiento de Marketing:
¿Por qué entraste al negocio?
Toda gran historia comienza con un personaje y todo gran personaje tiene un propósito, un objetivo, un deseo, ese deseo es lo que lo impulsa y ese deseo define sus actos, así mismo funciona el posicionamiento cuando creas una historia para tu marca, tu marca es uno de los personajes de una compleja historia que incluye a todos los involucrados con el proyecto, a tus clientes, a tus proveedores, al gobierno, y se convierte en uno de los personajes principales al sobrepasar todos los obstáculos que se presentan a lo largo del camino entre él y su gran objetivo final.
Cuando tus audiencias conocen tu búsqueda, de inmediatamente se sienten conectadas y dispuestas a ayudarte, sea como clientes, patrocinadores o participantes de esa búsqueda.
Estas son las tres herramientas que puedes usar si estás en problemas mientras hallas el posicionamiento ideal para tu marca. Si esta serie de posts te fue útil y quieres seguir recibiendo tips y noticias sobre construcción de marca, emprendimiento y storytelling te invitamos a suscribirte a nuestro newsletter.
También te invitamos a descubrir más sobre la construcción de marcas descargando nuestra guía: Personalidad de marca en 5 pasos.