Hola amigos emprendedores, en vista de que tantos de ustedes están siempre en la búsqueda de poder sacar sus proyectos adelante, y conscientes de que el espíritu emprendedor es el mismo, pero el bolsillo es diferente, hemos decidido iniciar una serie de publicaciones en las que les contaremos todo, sí todo, lo que sabemos acerca de marketing digital para emprendedores.
¿Por qué queremos contarles todo sobre marketing digital para emprendedores?. Porque aunque somos una agencia digital que busca ayudarte a cumplir tus objetivos, sabemos que como emprendedor eres una persona curiosa y quieres saber exactamente en qué te vas a meter antes de contratar cualquier servicio, y te entendemos, después de todo nuestro presupuesto como emprendedores es limitado y precioso, y justamente si algo tiene de bueno el mercadeo digital es que si lo haces bien, puedes rastrear cada peso que inviertes y aún mejor, cada peso que regresa.
¿Por dónde comienzo?
El mundo digital es sin duda una revolución y si queremos sobrevivir como emprendedores no podemos hacerlo sin tener un espacio en el lugar donde se encuentra toda la atención del mundo hoy en día: internet.
Esto seguramente ya te lo han dicho, pero queremos hacer énfasis en el hecho de que una página web no es sólo algo que hay que tener y mantener y que por lo tanto se vuelve un gasto, cuando lo miras desde la mejor perspectiva, tener una página web es el equivalente a arrendar un local, adecuarlo y comenzar a vender en el mundo físico, sólo que el costo de mantenimiento no es ni siquiera una décima parte.
También queremos recordarte que el marketing en sí mismo implica una labor de construcción de imagen, en este caso, un dominio y un sitio web propios son sinónimos de seriedad y transmiten confianza lo que crea una imagen positiva de entrada en tus clientes.
Adicionalmente tener un sitio web te permite crear cuentas de correo corporativas lo que asegura una comunicación más eficiente y relajada con tus clientes.
¿Por dónde comienzo con mi página web?
Ahora que sabes que el marketing digital para emprendedores y para toda compañía comienza por un sitio web, queremos guiarte un poco acerca de las elecciones que tienes de acuerdo a tu presupuesto, tiempo y nivel de experiencia en código.
Si ya tienes un sitio web y quieres saber qué debes hacer para que se vuelva una herramienta de monetización y no un costo, te invitamos a registrarte en nuestro newsletter para ser de los primeros en recibir las siguientes entregas de blog.
Si continúas aquí, quiere decir que necesitas un sitio web, así que voy a comenzar con las opciones ascendiendo a medida que asciende el costo.
Existen 3 cosas básicas que necesitas para poder tener un sitio web:
- Un host, que es el nombre que se le da a la compañía que aloja los archivos de tu sitio.
- Un dominio personalizado o custom domain que en nuestro caso se trata de www.epicbrands.co, es el nombre de tu página.
- Un desarrollador.
Las primeras dos se consiguen desde USD $3,75 en paquete (hosting + dominio) por un año, lo que son alrededor de COP $112.000 al año en el momento de publicar este artículo.
El proveedor con el que trabajamos actualmente y con el que más tranquilidad hemos sentido es siteground.com, siguiendo el link podrás ver un listado de sus precios y planes. En general los proveedores de hosting más renombrados son una opción segura.
Hablemos del desarrollador.
Cuando nos referimos a un desarrollador, nos estamos refiriendo a la persona que hará la configuración técnica de tu sitio web y para hacer eso existen opciones que no incluyen a otra persona diferente a ti.
¿Necesitas un website?, ¿por qué no hacerlo tú mismo?, es el slogan de una de las plataformas que mayor popularidad está alcanzando en estos días llamada wix.com.
En Wix, de forma similar a como sucede en wordpress.com (no confundir con wordpress.org) puedes crear una página gratuita pero tienes que comprar con ellos tu dominio personalizado, esta es una opción bastante económica, ya que aunque los dominios suelen costar un poco más, no necesitas nada de conocimiento técnico para llevar tu sitio web al aire.
Los contrapesos de estas plataformas son muchos, especialmente el tiempo que te puede tomar personalizar todo a ti, sin embargo, si simplemente necesitas un sitio como presentación y no te molesta estar limitado en diseño y funcionalidades (como tienda virtual, sliders, integraciones con otras aplicaciones), se puede manejar un muy buen marketing digital para emprendedores desde estas páginas.
En general suelen ofrecerte un costo de entrada muy bajo pero suelen ser más costosas cuando tienes que comprar más espacio o cuando necesitas integrar aplicaciones que pueden ser gratuitas de otra forma.
¿De qué otras formas?
Me alegra que preguntes. En general estas otras formas se refieren al área de desarrollo en sí, donde voy a incluir los desarrollos a través de CMSs y los desarrollos personalizados, ya que ambos caben en la descripción de sitios auto-alojados, es decir que alojas en una cuenta a tu nombre o de tu compañía.
CMS es la abreviación del inglés Content Management System que traduce: Sistema de Administración de Contenidos.
De éstos el más reconocido sin duda es wordpress.org. Los CMSs son programas de código abierto que sirven como plataforma para crear sitios web o aplicaciones.
Fueron creados con la finalidad de darle a los usuarios sin conocimientos técnicos de código la capacidad de hacer ajustes en el contenido de su página, ajustes como reemplazar imágenes o cambiar párrafos de texto o colores, sin embargo, antes de poder hacerlo necesitas alguien que configure tu sitio o aprender a hacerlo tú mismo.
Los CMSs han permitido que los desarrolladores vendan diseños web, así que puedes comprar lo que ellos llaman “plantilla”, comprar tu cuenta de hosting y dominio, configurar tu CMS y comenzar a hacer los cambios tú mismo, por cierto, existen literalmente miles de temas gratuitos.
Nosotros amamos wordpress por que nos parece más intuitivo especialmente para personas que suelen ser más visuales, pero existen otras excelentes opciones como Joomla o Drupal.
Explorar este camino es todo un terreno nuevo y muy satisfactorio, sin embargo toma bastante tiempo, así que debes considerar cuánto de tu propio tiempo como emprendedor quieres invertir en desarrollar tu propia página.
De aquí en adelante lo que siguen son los desarrollos personalizados, en los que los costos comienzan a ascender, sin embargo, esperamos que este artículo te haya ayudado a encontrar un camino para comenzar con el marketing digital de tu compañía, ya sabes por qué necesitas un sitio web y las opciones que tienes para conseguirlo.
Si necesitas un desarrollo personalizado pero no sabes por dónde empezar, regístrate en nuestro newsletter y sé el primero en enterarte cuando abordemos el tema para ayudarte, o simplemente envíanos un mensaje.
Regístrate ya mismo en nuestro newsletter y no te pierdas estas entregas sobre marketing digital para emprendedores y hagamos que tu compañía crezca.