Marketing digital para emprendedores, ya tengo un website ¿ahora qué hago?
Acabas de ver los últimos ajustes de tu sitio y luego de unos buenos días de trabajo en él finalmente estás a punto de lanzarlo al aire, la pregunta que surge entonces es: ya tengo un website ¿ahora qué hago?
En una entrega pasada hablamos de cómo tu sitio web es un costo que, como todo costo, debe darte rédito, especialmente siendo esta la primera y probablemente la inversión más importante que vas hacer para comenzar tu negocio.
Así que más vale que tu sitio comience a ser ese lugar de internet a dónde las personas que tienen problemas que tú puedes solucionar comiencen a llegar, así que en este momento lo más importante es comenzar a buscar tráfico para tu sitio.
¿Por dónde comienzo a conseguir tráfico para mi sitio?
La respuesta más evidente es tu círculo cercano, comienza a usar tus redes sociales para que tu familia y amigos puedan ver tu sitio web y pídeles que lo recomienden.
Si bien contarle a todos tus amigos y familiares acerca de tu sitio web no te asegura que vas a comenzar a conseguir clientes, no quisieras perder alguna oportunidad simplemente por no contarle a las personas que te rodean, pero entonces, ¿por dónde comienzo a atraer clientes?
Aquí quisiera hacerte una pregunta, en pleno 2021 cuando tú, emprendedor, tienes dudas sobre cualquier cosa que necesites comprar, ¿qué es lo primero que haces?…Buscar en Google.
De cierta forma Google se ha convertido en el WOM (Word of Mouth) de nuestra época, allí podemos conocer todo sobre un producto, un servicio, una compañía es incluso una persona.
Así que la respuesta concreta al pensamiento: ya tengo un website, ¿ahora qué hago? sería: Posiciónate en Google. Esto en la práctica es lo que se conoce como S.E.O (Search Engine Optimization) u Optimización para Motores de Búsqueda.
¿Cómo optimizo mi website para que Google me encuentre?
Si bien la optimización para motores de búsqueda se alimenta de muchas actividades de marketing digital, primordialmente se nutre de una estrategia de mercadeo.
Hablar de una estrategia de marketing digital puede ser material para toda una serie nueva de blog posts, sin embargo aquí tocaremos dos de los puntos en una estrategia digital que a nuestro parecer son los que mejor te pueden ayudar a darle un mejor uso a tu sitio web desde hoy.
El primero es conocer muy bien a tus clientes, y en este espacio nos referimos a las personas que ya son compradores de tus productos o servicios, una buena idea es conducir una entrevista entre clientes actuales para conocer primordialmente los problemas que tuvieron antes de llegar a tu solución y por qué se decidieron por ella.
Ahora, no pretendemos decirte que esta encuesta marque la dirección que tu estrategia digital debe tomar, pero sí es una herramienta para conseguir información real que puede resultar útil para clientes potenciales y unirla con los valores agregados que tiene tu compañía.
En toda estrategia de marketing, el conocimiento del cliente es extremadamente valioso, así que no está de más ir a tomar un tinto, hacer una llamada o simplemente enviar algunos correos.
El segundo punto importante nace del primero y es poder identificar las palabras clave a través de las cuales quieres posicionarte en Google.
Estas palabras clave por naturaleza deben incluir el nombre de tu empresa y el nombre de tus productos o servicios, sin embargo la verdadera esencia de estas palabras clave, está en los problemas que tienen tus clientes.
Supongamos que tienes que cambiarte de casa u oficina y necesitas un trasteo, en ese momento tienes un problema y tienes que comenzar a considerar tus posibilidades, por eso es probable que en ese momento busques en Google algo cómo: “Las mejores empresas de trasteo” u “opciones rápidas para cambiarte de oficina”.
De cualquier forma, si nos ponemos del lado del emprendedor que tiene un negocio de trasteos lo más acertado sería buscar aparecer en las búsquedas de Google por esos mismos términos: “opciones rápidas para cambiarte de oficina”.
Fíjate que en este caso no estamos mencionando marcas, simplemente estamos tratando de ayudar a una persona a tomar la mejor decisión para ella en cuanto a su problema se refiere.
Un paréntesis.
Esto nos lleva a uno de los pilares por los cuales el mercadeo digital está siendo tan importante para emprendedores hoy en día y es que gracias a la variedad de formatos y canales puedes dar todos los argumentos que consideres necesarios para una venta exitosa, extendiéndote tanto como te sea posible.
Antes, pagabas millones por 30 segundos en televisión, hoy con una inversión muchísimo más baja puedes dar todo un listado de beneficios, bondades y cualidades de tu producto que quedan para consulta pública, es por esto que el siguiente pilar de una estrategia digital, sobre la cuál hablaremos próximamente, es la elaboración de contenido.
Siguiendo el objetivo de responder la pregunta: ya tengo un website ¿ahora qué hago? queremos retomar el ejemplo anterior y recomendarte seguir el ejemplo del propietario de la empresa de trasteos, que busca aparecer de primero cuando las personas busquen: “Las mejores empresas de trasteo” u “opciones rápidas para cambiarte de oficina”.
Es aquí cuando es importante elaborar una lista de palabras clave (keywords) pensando en: ¿Cómo buscarían tus clientes tus servicios?, y ¿cuáles son tus beneficios diferenciales? y comenzar a escribir artículos de blog alrededor de estar palabras clave.
Con esto no vas a conseguir ventas de un día para otro, pero darás el primer paso para construir una marca sólida usando el poder del marketing digital para emprendedores, y comenzar a posicionarte como una autoridad en tu tema, consiguiendo así aparecer en las primeras páginas de búsqueda en Google.
Si logras construir el hábito del Blog, y mantenerlo por lo menos por 3 meses podemos entrar en materia sobre el manejo de estadísticas, objetivos y retornos de inversión, pero primero debes comenzar a almacenar datos de visitas en tu sitio y hacer que las personas que realmente te necesitan te encuentren fácilmente en Google.
Por supuesto siempre puedes pagar una pauta para aparecer de primero en las búsquedas, pero lo que no puedes pasar por alto es la inspiración que los problemas de tus clientes te pueden dar al buscar tus palabras claves (palabras que también necesitas para cualquier tipo de pauta digital).
Esperamos que con este artículo ya tengas una mejor idea acerca de qué hacer una vez tengas listo tu sitio web, si te gusto este artículo regístrate en nuestro newsletter y no te pierdas nuestras entregas sobre marketing digital para emprendedores.