¿Cuál es el hosting ideal para emprendedores?
¿Quieres lanzar tu primer sitio pero no sabes cuál hosting comprar?, te ayudamos a elegir el hosting ideal para emprendedores.
Antes de escoger tu hosting debes tener claro el tipo de sitio de vas a alojar en él.
Así mismo, debes tener una idea aproximada del tipo de crecimiento que esperas tener.
¿Cuál es tu tipo de sitio web?
Cuando hablamos de tu tipo de sitio web nos referimos al uso que le vas a dar a tu página.
A continuación te contamos de qué se trata cada tipo de sitio.
Sitio web básico
Llamamos sitio web básico a una página sin funcionalidades complicadas, un sitio cuyo único propósito es presentar tus servicios.
Este tipo de páginas son muy comunes y usualmente están compuestas por varias páginas internas y 1 página de contacto.
E-commerce
Un e-commerce, como se puede deducir de su nombre, es una página dedicada a vender productos o servicios.
La principal característica de un e-commerce es la posibilidad de hacer cobros a través de la misma página.
Marketplace
Por su parte, un marketplace es un e-commerce que permite a diferentes vendedores ofrecer sus productos y servicios.
Landing Page (página de aterrizaje)
Un landing page es un sitio de una sola página que tiene como objetivo capturar datos de clientes potenciales.
El hosting ideal para emprendedores
Ahora que te ubicas un poco mejor alrededor de los tipos de sitio web que hay, hablemos del hosting ideal para emprendedores.
Lo básico
Existen 3 cosas que toda página web necesita hoy en día para su funcionamiento:
- Un hosting (alojamiento)
- Un dominio
- Un certificado SSL
Casi todos los proveedores de hosting te ofrecen estos 3 productos que en la mayoría de los casos se venden por separado.
Sin embargo, el hosting ideal para emprededores debería ofrecerte certificados SSL gratuitos.
Cuando eres emprendedor cualquier peso cuenta y hoy es factible tener tu sitio andando e indexado con un SSL gratuito.
Lo que necesitas de acuerdo a tu tipo de sitio
Al crear un sitio web básico sólo necesitas las tres cosas mencionadas anteriormente.
Con esas tres cosas puedes tener un sitio web básico y las puedes conseguir prácticamente con cualquier proveedor.
Más abajo puedes encontrar algunos proveedores que recomendamos y otros que no recomendamos tanto.
Cuando vas a crear un sitio con pasarela de pago (e-commerce o marketplace), debes tener más cuidado.
Debes tener en cuenta que un hosting es un alojamiento, piensa en este servicio como una bodega.
Entre más productos tengas más espacio de “bodegaje” necesitas, ya que las imágenes siempre suelen ocupar un espacio considerable.
Lo que sirve mucho
Existen otra serie de servicios y productos que mejoran sustancialmente el rendimiento de tu sitio web, aquí te mencionamos sólo algunos que consideramos relevantes.
CDN (Content Delivery Network), es una red de servidores que alojan tu página en diferentes partes del mundo.
Este efecto hace que tu página cargue más rápido sin importar la ubicación de tus clientes.
Nosotros creemos que el hosting ideal para emprendedores debería ofrecerte este servicio.
Bases de datos ilimitadas, se refiere a bases de datos para almacenar información de páginas web.
Resultan útiles cuando es necesario crear un subdominio de desarrollo bien sea para probar nuevas funcionalidades u ofrecer otros servicios.
Colaboradores, esta funcionalidad te permite agregar personas que pueden ayudarte con labores administrativas.
Esto evita tener que compartir tu clave de hosting con varias personas ya que ellas ingresan con su propio usuario.
Lo que hace a un hosting ideal para emprendedores.
El servicio al cliente, parece un detalle menor o que se debería dar por sentado, pero no es el caso.
Muchas labores administrativas del hosting necesitan cierto conocimiento técnico, para lo cual recomendamos contratar una agencia.
Sin embargo, si no tienes agencia, el servicio que tu proveedor de hosting te ofrezca hará toda la diferencia.
Listado de proveedores de hosting ideal para emprendedores.
- Siteground – Es nuestro proveedor recomendado, además de contar con todas las opciones mencionadas anteriormente su servicio al cliente es de primera.
- BlueHost – Es uno de los recomendados por el equipo de WordPress con excelentes opciones de administración y servicio al cliente.
- Inmotion Hosting – Cuenta con varias de las funcionalidades antes mencionadas y un costo sólo un poco más bajo.
- 2MHost – Tiene un costo económico y puede ser una buena opción para un sitio web básico.
El hosting que Epic NO recomienda
- GoDaddy – Es el más conocido del listado sin embargo su servicio al cliente es bastante limitado. Muchas de las labores administrativas apuntan a que pagues por un experto que ellos te ofrecen y cada mejora, como un certificado SSL o una CDN tiene un costo adicional, con lo que puedes terminar pagando más que en las tres opciones anteriores.
Esperamos que este artículo te haya sido útil y te ahora tengas una mejor idea sobre el hosting ideal para emprendedores.
Si tienes alguna duda te invitamos a escribirnos, si quieres aprender más sobre marketing digital para emprendedores te invitamos a registrarte en nuestro newsletter.