¿Por qué contratar una agencia de marketing digital?
¿Por qué contratar una agencia de marketing digital? Hoy todas las personas y negocios que quieran prosperar tienen a su disposición las herramientas para darse a conocer.
Sin embargo, con tanta competencia usando las mismas herramientas, sobresalir es cada vez más intrincado.
Decimos intrincado pues no queremos que pienses que es algo complicado, simplemente cada vez entran en juego más variables.
Las reglas del juego cambian constantemente y el panorama de herramientas vigentes cambia rápidamente.
Toma como ejemplo, el fenómeno que está siendo Tik-Tok que no existía hace un par de años.
Esto pone tanto a empresas como a personas en la necesidad de asignar recursos para hacer marketing digital.
Bueno, eso si quieren conseguir una porción del mercado que les permita operar y cumplir sus expectativas económicas.
Una situación que en la mayoría de los casos implica contar con 2 elementos básicos de una presencia digital.
Bueno, contando con que ya tengas una imagen corporativa o un logo como mínimo:
1. Un sitio web
2. Presencia en al menos 2 redes sociales
Hasta acá nada demasiado complicado, ya que existen muchas soluciones que te permiten crear tu propio sitio web.
Sólo que la primera barrera es aprender a usar dichas herramientas.
Desarrollar tu propio sitio web.
Si tienes conocimientos básicos de programación estás en una mejor posición que otros.
Aún así, si tu producto no es tecnológico, sacrificarás su progreso al invertir parte de tu tiempo en tu sitio.
Quizá puedas contar con un amigo, familiar o asociado dispuesto a ayudarte a poner al aire tu sitio web.
En ese caso siempre te recomendamos que no busques que esto sea algo gratuito.
Sabemos que emprender es costoso pero el tiempo también tiene mucho valor y los proyectos que no son pagados suelen verse relegados por los proyectos que representan un beneficio económico.
Así que recuerda que si quieres que tu emprendimiento vea la luz, lo mejor es hacerlo con un profesional.
Esta es una de las razones sobre por qué contratar una agencia de marketing digital.
Para este momento habrás solucionado sólo una de las 2 partes básicas de una presencia digital.
Pero ¿qué pasa con tu presencia en redes sociales?
Crear y administrar tus redes sociales.
En realidad crear un cuenta en redes sociales no debería ser nada complicado para ninguna persona hoy en día.
Sin embargo, existen motivos para necesitar ayuda, como el no contar con software profesional para crear las imágenes de perfil.
Así mismo, la configuración básica de una página de redes sociales no debería representar un reto difícil.
Sólo necesitas diseñar una imagen de perfil y una de portada, que idealmente será algo que identifique tu empresa.
Por supuesto la representación más usada es el logo de tu empresa o una abstracción del mismo, como una inicial.
Aunque alternativamente, muchas empresas usan esta imagen para comunicar una propuesta de valor.
A la vez, debes considerar cómo se verá la imagen de portada en computadores de escritorio, en tabletas y celulares.
El resto de la configuración básica de una red social se trata simplemente de hacer más fácil que la gente te encuentre.
Así que debes ingresar la mayor cantidad de información posible sobre tu empresa, como tu website, teléfono y dirección.
Felicidades, ahora tienes un website y un par de cuentas en redes, podríamos decir que ya tienes una presencia digital.
Ahora que tienes tus propios canales de comunicación, la pregunta que sigue es: ¿qué hacer con ellos?
Crear contenidos
Si quieres crecer y permitir que más y más clientes te encuentren, lo que debes hacer es crear contenido.
Debes crear tanto contenido como te sea posible, tanto para tu sitio web como para tus redes sociales.
Quizá alguna vez hayas escuchado la frase: El contenido es el Rey.
Esto significa no sólo que debes estar en la capacidad de crear contenido, sino que debes estar en la capacidad de crear contenido en la misma medida o volumen que lo hace tu competencia.
Crear contenido es una labor que tiene un proceso complejo, sea que tú lo crees o contrates a alguien.
Esto quiere decir que vas a tener que asignar nuevamente un recurso de tiempo o económico para esa labor.
Una razón más sobre por qué contratar una agencia de marketing digital.
Si quieres hacerlo tú, recuerda que además vas a necesitar una serie de herramientas que te faciliten la labor.
Por ejemplo, entre estas herramientas está el software de diseño o de edición de video.
Alternativamente, puedes contratar una persona in-house (pagándole un salario con prestaciones de ley), una persona freelance o contratar una agencia de marketing digital.
El costo de una persona que contrates no puede ser más bajo que el salario mínimo más prestaciones de ley.
Esto implica casi 2 millones de pesos en el momento de escribir este artículo con probabilidades de aumentar cada año.
El costo de un profesional freelance puede ser más asequible.
Aunque como resultado, pierdes mucho del control que podrías tener con una persona que tú diriges.
Adicionalmente, recuerda que en este caso sólo estarás pagando por 1 servicio a la vez (creación de contenido).
Estrategia de marketing
Excelente, ya tenemos un sitio web, tenemos redes sociales y tenemos contenido gráfico para publicar tanto en el sitio como en las redes.
Pero en este momento sólo estás usando tus herramientas en un 10%.
Ahora, hay que lograr que estas herramientas trabajen para un mismo fin y eso se logra elaborando una estrategia digital.
Otra razón sobre por qué contratar una agencia de marketing digital.
La elaboración de una estrategia digital es importante ya que es la brújula que indica si estamos en el camino correcto.
Es una herramienta efectiva para aprovechar el recurso más importante que obtienes con tu website y redes sociales: los datos.
En este caso entra en juego otra habilidad y es la de poder extraer datos valiosos de tu sitio, como el número de visitantes.
Para eso necesitamos una persona que sepa de analítica web.
En este momento ya estás poniendo en marcha tu máquina de mercadeo.
Y quizá hayas tenido que contratar 2 ó 3 de los servicios mencionados: desarrollo web, diseño, analítica y estrategia.
Como resultado, tú deberás ser la persona responsable de que estos recursos trabajen eficiente, articulada y armónicamente.
En conclusión: Por qué contratar una agencia de marketing digital.
Quizá suene como mucho trabajo, o tal vez no, pero en realidad, sí resulta ser bastante trabajo para la mayoría de emprendedores y empresas en Colombia, para quienes fundar y mantener en marcha su negocio ya requiere mucho tiempo.
Por estas y algunas otras razones, en esta época es ideal contratar un acompañamiento profesional si deseas crecer.
¿Encontraste útil este artículo?, te invitamos a compartirlo usando los botones que están más abajo.
Si quieres conocer cómo Epic te ayuda siendo tu agencia de marketing, te invitamos a leer este artículo de blog, si estás listo para contratar una agencia, te invitamos a escribirnos.